Leer para despertar
“Suicide is, after all, the opposite of the poem.”
― Anne Sexton
He tenido muchos encuentros con los libros, de pequeño leía junto a mi madre historias fantásticas sobre reyes y aventuras, me presentó a Gulliver y sus viajes, dimos la vuelta al mundo más de una vez en menos de 180 días, avanzábamos ferozmente por las historias cada noche antes de dormir, ella fue mi guía en el campo de la lectura, la que me presentó el libro como un material que se moldea a tu ritmo y te puede llevar más lejos de lo esperado.
Con el libro descubrí que había la posibilidad de escapar de estar encerrado en un lugar donde no puedes moverte, por medio de historias fantásticas que te hacen creer en la magia y la amistad. Sin embargo mi encuentro realmente furtivo con la literatura fue ya más grande con la poesía, al conocerla, pude abrir mis emociones y decir fuerte y alto quién era en un mundo lleno de normas y binarismos.

Leí a Sexton y encontré sentido en sus transformaciones, me identificaba con la forma en que confesaba que simplemente quería morir, que no había más y al mismo tiempo hablar de cosas bellas en sus escasas rimas. Como los cuentos de hadas de mi primer niñez sus versos me atraparon y luego fui descubriendo poco a poco quién era ella, Sexton habla abiertamente de menstruación, drogas y suicidio, con una naturaleza sutil y fascinante que hace querer saber más de ella o tal vez buscar la forma de ayudarle, hasta que descubres que llegaste muchos años tarde pues tomó su ultimo respiro el 4 de octubre de 1974, después de desayunar, vestida con su abrigo favorito en su auto con destino a ningún lugar.
El hecho que me conecta con su obra es mi propia inestabilidad, me atrapa y me hace seguir queriendo llegar a la calle Mercy en mis sueños. La facilidad con que dice lo que siente y expresa su dolor es necesaria para que otros lectores de su obra podamos revivirla y esa es la mejor ayuda que puede tener. Una parte de mi obra escrita se transformó una vez que la conocí, tomé su nombre a forma de homenaje para mi personaje drag Anne Feta Minaj, con él mismo intento dar vida a escénica a los textos que escribo y que de alguna manera me identifican con Sexton.
Intento ser transparente con lo que digo en mis versos, decir la verdad en metáforas. Soy estudiante de filosofía en la UACM actualmente, también soy poeta y mis textos son acerca de adentrarse a los trastornos que me atañen y compartir lo que siento para encontrar un alma que le interese y resuene un poco lo que digo y así invitar a que por medio de la literatura, a pesar de todo, se pueda vivir.
Te invito a que conozcas la obra de Anne Sexton y te dejes sorprender, no toda la poesía es igual, los clásicos no son lo único que existe, descubre a tus propios clásicos
Se pueden leer otros temas, otros mundos, también crearlos y escribirlos con todos los trastornos que tengamos.
Comentarios
Publicar un comentario